50 Autos Clásicos más bellos de todos los tiempos (P3)

Cada año, muchos autos que consideramos todavía “modernos” se convierten en clásicos, pero pocos se destacan del resto.
Los Ford más famosos de las películas románticas
Hemos seleccionado aquí los 50 autos clásicos desatan pasiones… Al menos, entre los periodistas de Auto Bild.
Este video te puede interesar
Esta es la tercera entrega de este listado
Los 50 Autos Clásicos más bellos de todos los tiempos
39. Peugeot 205 GTI
Fue el mejor GTI de los años ochenta. En aquel entonces, no se le resistía ningún caminos rural por tortuoso que fuera, y los expertos que lo probaron lo llamaron “el GTI más real”.
El veloz 205 GTI avergonzó a la gente de Wolfsburgo, que defendía su condición de pionera con su Golf 1 GTI.
En el Peugeot 205 GTI 1.9, 128 CV movían solo 880 kilos, y tenía el mejor comportamiento de todos los deportivos compactos de su época.
38. Alfa Romeo 1900 Sprint
Pininfarina no solo realizó diseños increíblemente hermosos para Ferrari. Se dice que un entusiasta de los automóviles debe haber tenido al menos un Alfa en su vida.
Afortunadamente, aún pueden encontrarse ejemplares de este coupé, fabricado en Arese.
37. Mercedes-Benz 300 SL Gullwing
El “Alas de Gaviota” es un símbolo de la era industrial en la década de los 50: todo el mundo conoce el 300 SL.
Solo 60 de los 198 fabricados se quedaron en casa, la mayoría fueron enviados a los EE UU por Mercedes.
Cualquiera que haya podido abrirse paso bajo el ala de gaviota sabe que conducir el automóvil soñado de la década de los 50 es un festival para los ojos y los oídos.
Nada ha cambiado hasta el día de hoy. Y así es como se conduce.
36. Facel Vega HK 500
Vamos, conduzcamos por Gotham City y persigamos al Joker. La marca de lujo francesa fabricó automóviles para la jet set de aquellos años en París.
Desde 1958, un V8 de 5.8 litros de Chrysler martilló bajo el capó del glamouroso cupé, cuyas formas fueron dibujadas por el propio fundador de Facel, Jean Daninos.
35. Lancia Lambda
Era el coche gángster de la década de 1920: más ligero que otros, más ágil y fácil de girar, centro de gravedad más bajo.
Suspensión delantera independiente y ¡hola! – Frenos en cada rueda Cuando la industria del automóvil estaba aún en pañales.
Lancia trajo el coche de pasado mañana: carrocería autoportante, motor de eje vertical.