Los 6 requisitos que planean pedir para regularizar autos “chocolate”

Los autos chocolate son un tema que crea polémica en el país. Sin embargo, ahora el programa “Reposición del Procedimiento de Importación” es una opción para regularizar estos autos. Y en caso de que sea aceptado, estos serían los requisitos para regularizar autos chocolate.
Conoce 5 ventajas para que tu primer auto sea un seminuevo
El programa de acuerdo al Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan será operado por el Registro Vehicular Público Estatal (REPUVE) . Y de acuerdo a la propuesta busca instalar 24 módulos para recibir los trámites en el Estado, donde por el momento solo se realizará este procedimiento.
Este video te puede interesar
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Baja California es el segundo estado del país donde circulan el mayor número de autos ilegales. Se estima que son cerca de 500 mil autos chocolate, por lo que otorgarles un permiso de circulación es primordial.
¡No caigas en fraude! Alertan sobre licencias falsas en Facebook
El programa para regularizar autos chocolate
El programa será operado por el REPUVE y se plantean 6 requisitos para regularizar autos chocolate y aquí los conocerás.
1. Se planea que solo se podrá regularizar un vehículo por persona y se deberá presentar físicamente con el vehículo a regularizar.
2. El programa planea legalizar únicamente los modelos de autos 2012 y anteriores.
3. Se pagará una cuota de 3 mil 600 pesos, que incluye el pago de tres impuestos; Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
4. Los vehículos deben estar en excelentes condiciones mecánicas y cumplir con las normas ambientales.
5. Los coches deben ser procedentes de Canadá, Estados Unidos o México. O bien tener al menos el 62.5 % de las partes y manufactura de estos países, pues lo establece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
6. El programa excluye en la regularización los automóviles de lujo, deportivos, blindados, con modificaciones originales y con reporte de robo.
¿Debería aplicarse este programa en todo México?
Conoce los 4 documentos necesarios para vender auto usado en México
Información de El Sol de Tijuana.