Así será el 2do. semestre de Verificación Vehicular 2021 en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX anunció el Programa de Verificación Vehicular para el segundo semestre de 2021.
8 sencillos trucos para pasar la verificación del auto sin problema
El objetivo del Programa de Verificación Vehicular es establecer el calendario para la evaluación de los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México.
Este video te puede interesar
Así como evaluar los límites de emisiones, identificar a los autos con alta tasa de emisión de contaminantes y contribuir a la prevención, control y disminución de emisiones contaminantes.
Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre.
Salvo el caso de los que obtengan un holograma Doble Cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.
Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación.
Este es el calendario del segundo semestre de Verificación Vehicular 2021 en CDMX:
La Secretaría del Medio Ambiente dio a conocer las fechas de inicio de la verificación vehicular para el segundo semestre del año va desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre.
Engomado amarillo
Terminación de placas 5 o 6: Julio y Agosto
Engomado rosa
Terminación de placas 7 u 8: Agosto y Septiembre
Engomado rojo
Terminación de placas 3 o 4: Septiembre y Octubre
Engomado verde
Terminación de placas 1 o 2: Octubre y Noviembre
Engomado azul
Terminación de placas 9 o 0: Noviembre y Diciembre
Se mantendrán los protocolos de salud contra Covid-19
Los conductores de los vehículos llevados a verificar deberán portar cubreboca y sólo se permitirá el ingreso a una persona por automotor.
Los vehículos serán sanitizados en su interior, posterior a la realización de la prueba de verificación.
Se otorgarán las indicaciones correspondientes a los usuarios del servicio para asegurar una sana distancia en el interior del verificentro.
5 reparaciones que debes hacerle a tu auto para pasar la verificación