Cómo impugnar una multa de tránsito en México

Porque cometer errores es de humanos, pasa los mismo con las multas de tránsito y muchas veces son multas que se pueden evitar. Por ello, aquí te decimos cómo impugnar una multa, qué requisitos debes cumplir y cómo descargar el formato para impugnar multa en varios estados del país. Además, puedes conocer las multas de tránsito más extrañas del mundo.
Así puedes recibir tus multas por SMS en la CDMX
Cómo presentar un recurso de inconformidad en México
En diferentes partes del país, en el Reglamento de Tránsito o Ley de Movilidad, se permite presentar una inconformidad para impugnar una multa injustificada. Cabe destacar que los requisitos y dónde presentarlos cambia de acuerdo al lugar donde estés.
Requisitos para impugnar una multa de tránsito en México
Este video te puede interesar
Si bien cada Estado exige diferentes documentos, estos son lo requisitos generales para impugnar una multa:
- Una identificación oficial vigente.
- La boleta de sanción.
- Solicitud por escrito que contenga los datos y describa los hechos.
- Documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Tarjeta de circulación.
- En algunos casos, piden el comprobante original de la infracción pagada.
¿Sabes si tienes multas de tránsito en CDMX? Así puedes descubrirlo
¿Dónde acudir para realizar el trámite?
Revisa en el siguiente listado y averigua dónde debes presentar el recurso de inconformidad dependiendo el estado en que te encuentres:
- Aguascalientes: Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes
- Baja California: Tribunal De Lo Contencioso Administrativo De Baja California
- Baja California Sur: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California
- Campeche: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Campeche
- Chiapas: Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas
- México: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México
- Coahuila: Tribunal de Justicia Municipal Administrativa
- Colima: Tribunal de Justicia Administrativa
- Guerrero: Tribunal de Justicia Administrativa
- Hidalgo: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo.
- Jalisco: Secretaría del Transporte
- Morelos: Secretaría de Seguridad Pública
- Sonora: Tribunal de Justicia Administrativa del Astado de Sonora
- Ciudad de México: Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal
- Nuevo León: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León
- Oaxaca: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca
- Puebla: Dirección General Jurídica y de lo Contencioso
- Querétaro: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro
- San Luis Potosí: Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de San Luis Potosí
- Tamaulipas: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas
- Tlaxcala: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala
- Veracruz: Tribunal Estatal de Justicia administrativa de Veracruz
- Yucatán: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán
- Zacatecas: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas
Ahora que ya sabes cómo impugnar una multa, te puede interesar el siguiente contenido:
1 o 2 km más del límite y serás acreedor de multa por exceso de velocidad
Conoce los cambios en multas y descuentos en infracciones en CDMX