El primer automóvil eléctrico chileno se llama “Sôki”
“Sôki”, es el primer automóvil eléctrico de origen chileno que será comercializado masivamente, por un precio estimado de 12.000 dólares, y con una autonomía de alrededor de 60 kilómetros.
“El vehículo eléctrico cuenta con espacio para un segundo ocupante y es una actualización de un automóvil que diseñamos anteriormente. Es mejor en términos de eficiencia de energía, seguridad e ingeniería, es un vehículo que incluso al ser más grande pesa un 20% menos”, indicó Daniel Pavez, uno de los creadores.
Este video te puede interesar
“Sôki”, que en lengua selknam u ona, etnia nómada que habitaba la Patagonia chilena, quiere decir “dos”, fue desarrollado en cerca de ocho meses por VoZe EV, una empresa creada por el mecánico industrial Pavez.
“La principal cualidad que te puede ofrecer este automóvil es la sensación de comodidad y seguridad, con un tamaño más liviano que se parece más a una moto, de hecho, legalmente en Chile al tener tres ruedas pasa a ser una moto, pero con los costos de operación de una bicicleta, Además, este vehículo está pensado para todas las ciudad y se puede cargar en cualquier enchufe” mencionó Pavez.
El desarrollo del vehículo eléctrico fue apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a través del Programa de Innovación Tecnológica Empresarial, que entrega financiación conjunta a proyectos que impliquen el desarrollo o mejoramiento de productos nuevos e innovadores para el mercado.