Los autos de Bond, James Bond
Juguetes Secretos
Les recomendamos la nueva película de James Bond, y los fanáticos de los autos siempre disfrutamos conocer el auto que lo acompaña en cada una de sus operaciones secretas.
Se cumplieron 50 años de la primera película de James Bond, el agente del Servicio Secreto Británico con la categoría doble cero, creado por el escritor Ian Fleming. La primera película de una de las franquicias más redituables en la historia del cine fue Dr. No, protagonizada por Sean Connery, estrenada en 1962. Este año, ha llegado a la pantalla grande la vigésimo tercera cinta: Skyfall, estelarizada por Daniel Craig. Sin duda, algunos de los sellos del agente secreto en cada película: sus bebidas preferidas, martinis; la capacidad de seducir a las mujeres más bellas, sus envidiables trajes hechos a la medida y, por supuesto, los vehículos que maneja, creados especialmente para él y las espectaculares persecuciones. Siempre a la vanguardia en tecnología, te presentamos algunos de los autos que ha conducido el agente 007.
Aston Martin Vanquish V12
Este video te puede interesar
La marca británica regresó para acompañar al agente Bond en Otro día para morir. El Vanquish tuvo que lidiar en una persecución con un Jaguar XKR, igual de equipado que el británico, con motor V12, dotado con un sinfín de armas. Tiene un motor 5.9 litros de 12 cilindros que logra 460 caballos de potencia y una velocidad máxima de 322 km/h
Aston Martin DB5
Fabricado casi de manera artesanal, con un motor de 4.0 litros, 6 cilindros en línea y 12 válvulas, una caja de 5 velocidades, alcanzaba los 280 caballos de potencia. Es el automóvil que se caracterizó por ser el de James Bond. Su primera aparición fue en Goldfinger (1964) y en Operación Trueno (1965). Entre sus principales gadgets: un radar y mapa con lo que podría ser la tecnología GPS de la época, asiento eyector y teléfono alámbrico, entre otros.
Mustang Mach 1
Utilizado en una espectacular secuencia de persecución en Los Diamantes Son Eternos, el agente 007 logra pasar, al ir de lado, por un diminuto callejón con el Mustang Mach 1. Se caracterizó por una parrilla en forma de colmena y paragolpes de un color diferente a los demás modelos. Contaba con un motor V8.
IXCHEL GARCÍA