McLaren 12C GT3 en América
El Éxito en Europa lo lanzó hacia América
El 12C GT3 es un duro rival en las carreras europeas, y ahora llega a América a medirse con la competencia.
Hace unos años, tuve la oportunidad de entrevistar a “Nanán” Solana (QEPD) y por un momento me encontré sumergido en un sentimental relato de cuando él y su hermano —quien murió en un accidente automovilístico— corrían en la serie Can-Am en un Lola/Chevrolet y de cómo era difícil ganarle a los McLaren con los que compartían el autódromo en cada encontronazo a lo largo de las temporadas de la década de 1960 y 1970. Aunque no todos estamos familiarizados con McLaren en América, esta marca británica, como sus ancestros cruzaron el Atlántico para conquistar carreras —Indy500 en ’72, ’74 y ’76, entre las más destacadas—, miradas y los corazones de sus fanáticos.
Este video te puede interesar
Recientemente se ha aprobado la participación del titán de las pistas de esta generación, el 12C GT3 en el Pirelli World Challenge (PWC) que se corre en los mismos escenarios que la IZOD IndyCar Series, en Estados Unidos. En Europa, en el campeonato FIA GT3 los McLaren tuvieron una excelente temporada 2012 con 19 victorias y 19 podios. Para 2013 en suelo americano, el 12C ha recibido mejoras, tanto mecánicas como aerodinámicas, como por ejemplo ductos de mayor diámetro al frente para aumentar la capacidad de enfriamento debido a las más altas temperaturas bajo las que se correrán varias fechas en EEUU.
El PWC comenzará su 24ª temporada consecutiva y es la categoría más reconocida para autos de carrera basados en autos de producción. Cada carrera consiste de un sprint de 50 minutos en los mejores autódromos y circuitos callejeros de EEUU y Canadá. Este campeonato es sancionado por el SCCA.
EVB