Significado de las banderas en la F1
Cada vez son más los aficionados a la Fórmula 1, te decimos el significado de cada bandera para que entiendas a fondo las carreras.
Las banderas en la Fórmula 1 son como se comunican los oficiales de pista con los pilotos, las dimensiones mínimas establecidas son 60 cm. × 80 cm., excepto la roja y la de cuadros que tienen que ser como mínimo de 80 cm. × 100 cm. Acerca de su uso a nivel internacional, todas ellas tienen el mismo significado, como pasa con las señales de tránsito que nos encontramos los “conductores normales” a diario.
LA BANDERA A CUADROS:
Fin de carrera. Quien la cruce primero es el ganador.
LA BANDERA ROJA:
Significa detención de la carrera, ya sea por un accidente o por causas meteorológicas. Todos los pilotos deben reducir inmediatamente la velocidad, detenerse si es necesario y volver a los pits; y deben seguir al pace-car. Estrictamente prohibido adelantar.
Este video te puede interesar
LA BANDERA AMARILLA:
Esta se muestra para señalizar una detención parcial de la carrera por un accidente u obstáculos en la pista. Todos los pilotos deben reducir inmediatamente la velocidad y está prohibido adelantar. Deben seguir al pace-car mientras se reanuda la carrera.
LA BANDERA VERDE:
Se utiliza al inicio de la carrera e indica que la carrera está en curso. ¡Arranca la adrenalina!
AVANCES TECNOLÓGICOS:
Desde el GP de Gran Bretaña en 2009, se implementó el sistema de luces de seguridad de la FIA. Así el piloto puede ver un aviso en forma de luz a lo largo de la pista y además a cada auto le añadieron unos leds en el volante con los tres colores: amarillo, azul y rojo.